Centro Regional de Capacitación y Desarrollo Comunitario

Día mundial de la meditación

¿Sabías que el 21 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Meditación?


Con el objetivo de concientizar sobre la meditación y sus beneficios, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, proclamó el 21 de diciembre como el Día Mundial de la Meditación, recordando el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.


Esta fecha nos invita a detenernos, reflexionar y encontrar armonía en medio del ritmo acelerado de nuestras vidas. Coincidiendo con el solsticio de diciembre, este día simboliza un momento de renovación y balance, perfecto para profundizar en esta práctica milenaria.


¿Por qué meditar?


En un mundo lleno de estímulos constantes, la meditación se ha convertido en una herramienta esencial para cuidar nuestra salud mental y emocional. Sus beneficios incluyen:

Además, meditar no requiere experiencia previa ni equipos complicados: solo necesitas un espacio tranquilo y la disposición de regalarte unos minutos al día para vos mismo/a.


Una lectura que recomendamos desde el Centro para abordar la importancia de la meditación es el libro: "¿Por qué meditar? Ciencia y Práctica de la claridad y la compasión" de Daniel Goleman y Tsoknyi Rinpoche


Te dejamos una frase interesante como para disparador en cualquier grupo ¿Cuántas veces respiramos por minuto? ¿te has parado ya ha pensarlo? ¿lo hacemos a conciencia o solo mecánicamente?



Actividades en el marco del Día Mundial de la Meditación


Te invitamos a participar del taller "Mente Calma" como parte de las acciones en este día para fomentar el autocuidado emocional, la empatía y el bienestar colectivo.



🗓 Fecha: Sábado 21 de diciembre ⏰ Horario: 9:30 a 11:00 hs

💻 Modalidad: Virtual por Google Meet


🎁 Incluye:

✔️ Certificado con código QR. Otorga 20 horas reloj y puntaje docente (0,10 ptos).

✔️ Acceso al aula virtual con material: videos, ejercicios y actividades complementarias.



📖 Ejes principales:

1️⃣ ¿Qué es la meditación? Técnicas y fundamentos teóricos.

2️⃣ Respira, solo respira: Calma mental en momentos de ansiedad.

3️⃣ Agradecimiento y celebración: Fortalece vínculos y encuentra tu propósito.


🌟 ¿Por qué participar?

La meditación es mucho más que reducir el estrés: es un camino hacia la paz interior y el bienestar colectivo. El profesor Leandro Trupiano, encargado de la dinámica de este sábado, nos invita a este espacio colectivo: "Meditamos por la paz mental en el 2025. Priorizar la salud mental es un derecho y una responsabilidad."


Si te resuena, no dudes en contactarnos a través de Whatsapp o de nuestras redes

Mi carrito